Esta es la vista desde la orilla de la cabaña de Langkulpen. Los pescadores hacen pequeñas hogueras y comparten café y salchichas si por casualidad se encuentran. Hay que considerar, que «el alquiler» del río, se hacer por días y tiene un coste muy elevado (unos 100€) , así que normalmente no hay nadie más. Mikael solía pescar unas 12 horas al día, y muchos días venía sin salmón a casa…así que imagina cómo de caro sale un kilo de salmón salvaje.
Tramo del río en Langkulpen
Y una última acuarela de Noruega, una iglesia protestante en Lakselv
Estuve un mes entero en este lugar en mitad de la nada, sin agua corriente, sin luz, sin internet, y feliz. Tener como novio a un fanático de la pesca del salmón te pone en estas situaciones, pero me encantó! No paro de pensarlo, si me quitan el móvil hoy un día, me da un ataque de ansiedad. Como no tenía naaaada más que hacer, pues dibujaba. Esta es otra casita que estaba cerca de la que nos alojaba, pero donde había una vista del río mucho más amplia y bonita. Dibujar los paisajes de Noruega, mientras todos los mosquitos del mundo me picaban fue una experiencia inolvidable ;-)
Si te quieres hacer una idea de las vistas de las playas en el polo norte, aquí hay una muestra, Stabbursdalen.
Dibujo de cabaña de madera cerca de Lakselv, para los amantes de la pesca del salmón.
Para ir al sur de Suecia, el mejor aeropuerto es el de Copenhague, que tiene muy buena conexión con Barcelona. Desde allí, cojo un tren que cruza el puente de Öresund y llego a Båstad en un par de horas. Por cierto, que la serie que han hecho ambientada en este puente está fenomenal. Se llama así, «El Puente». La longitud total del puente es de 7845 m, y está construido sobre el mar! Es una maravillosa experiencia cruzarlo!
Aquí un dibujo de la ciudad que hice mientras comía con mi amigo Albert.
Si eres aficionado a la pesca, y en concreto a la pesca del salmón, tienes que ir al río de Lakselv. Lak significa salmón en sueco, y es uno de los ríos donde los salmones escandinavos van a morir después de haber pasado un año en el océano. Interesantísimo ver como remontan la corriente, y van cambiando de color cuando llegan a las partes más altas. Hay parásitos que anidan en su piel y oscurecen las escamas. La vida de un salmón, es más movida de lo que parece!
Nos quedamos unos días en una cabaña de madera junto al río, y cerca de la población principal. Esta era el camping, carísimo y monísimo, había un jacuzzi caliente junto al río, que me hizo hiper feliz.
Cuando volví a España, tuve que coger un vuelo desde Lakselv a Oslo, y la pasajera que se sentó a mi lado, resultó ser una preciosa chica sami, con ojos de angel rasgados, y a la que pedí permiso para poder dibujar.
Pasé un estupendo mes en esta cabina, en mitad de las montañas de Lakselv, sin electricidad, ni agua corriente, ni cuarto de baño, ni internet. A cuatro kilómetros andando entre medio de bosques, y teniendo que atravesar el rio en una barca para llegar a nuestro refugio (otro día explicaré el momento estúpido en el que me caí al agua…inolvidable)
Y fui feliz. La temperatura era apróximamente de 10 grados y los mosquitos nos comían. Nunca imaginé que pudiera haber tantos mosquitos en un país tan frío! Fuera de la cabaña (donde permanente era de día porque estábamos en Julio) siempre había algún animal esperando. Un pequeño leming, un reno, y en alguna ocasión un espectacular alce.
El Cabo Norte está a unos 90 Km de esta localidad. Todo el camino hasta llegar a esta lugar desde el sur de Suecia, está bordeado por estas flores rosas que además de ser bonitas son comestibles. Los locales incluso hacen un licor de ellas.
Y seguimos camino al norte. Los Samis (también conocidos como Lapones) son una población nómada que vive en todo el norte de Escandinavia, Islandia y Rusia. Sus rasgos originales eran asiáticos, muy morenos, pero a lo largo de la historia se han ido mezclando con las razas de otros pueblos y ahora no hay unos rasgos distintivos. Fuimos a visitar algunos poblados y construcciones típicas, y aproveché para hacer de las mías.
Antes de llegar a este lugar, pasamos un par de días en una isla del archipiélago de Luleå. Lo curiosísimo del lugar, es que para llegar, en verano no hay problema porque se puede acceder en lancha, pero en invierno…la cosa se complica, porque el mar se congela! Contratamos el servicio de un lanchero, que nos explicó que vive en una de las islas. En verano se desplaza en barca, en invierno, en coche! por las autopistas que montan entre las islas sobre el mar congelado, y en primavera, en un vehículo que está a medias entre barca y coche, a lo 007!!!!!!!!!!!!!!! me quedé faaaascinada. No pude verlo, pero disfruté muchísimo haciéndole mil preguntas sobre cómo era la vida en oscuridad, donde trabajaba, dónde compraba la comida… La isla que visitamos tenía este maravilloso restaurante. Qué lugar, perfecto. Aquí pasé mi 42 cumpleaños. Fue uno de los días más felices de mi vida. Gracias Mikael ;-)
Uno de los viajes más bonitos que he hecho en mi vida consistió en recorrer toda Suecia, atravesar Finlandia, y llegar a Noruega acompañando a mi ex novio sueco, que era un fanático de la pesca. El objetivo era ir a pescar salmones en un pueblo casi al lado de Cabo Norte. Aprendí muchísimo de las costumbres del pueblo Sami, y disfrute de unos paisajes muy poco habituales para mis ojos españoles.
Este lago precioso estaba ya en la frontera con Noruega. Día maravilloso, temperatura perfecta, sol, el auténtico paisaje Ikea.
Viken, mi pueblo favorito. Las casas son todas tan bonitas que me costó muchísimo escoger cual dibujar. Esta población está junto al mar, cerca de Helsinborg. El color de la casa no era rosa, pero es que no supe producir ese rojo tan característico de los paisajes nórdicos.
Y aunque no lo parezca, esto es Suecia, allí también tienen molinos. Me paré en mitad de un camino para poder dibujar este precioso lugar, rodeado de campos de colza en flor. Se ponen de un amarillo tan intenso, que el contraste con el verde es perfecto para un dibujo bien acabado.
La más maravillosa casa de Suecia se encuentra aquí. Me he pasado días dibujando el lago y los alrededores de la casa de Mikael. Las casas de los años 40 de los campesinos en Suecia tienen todas una planta similar. He tenido el inmenso placer de hacerle algunas mejoras a la planta de la construcción , y decorar por completo el interior de la vivienda.